Saltar al contenido
Portada » indignidad » Página 2

indignidad

maltrato en la infancia lo que vivió mi niño interior dolor herida vergüenza shock comprensión sanación dignidad validación aceptación reconocimiento

LO QUE VIVIÓ MI NIÑO

  • Roger 

Lo que fuera que vivió mi niño en su infancia, lo está reviviendo ahora una vez tras otra… con menor o mayor intensidad, pero su historia se repite hasta que decida entrar en ella y el dolor que esta guarda. Revivir mi herida me ofrece la oportunidad de integrar esa parte, llorarla, asumirla y descubrir la lección que, a pesar de todo, oculta.

maltrato en la infancia expresarle a la vida paciencia comprensión sanación tiempo espacio hablar dignidad validación reconocimiento

EXPRESARLE A LA VIDA

  • Roger 

Hace falta todo el tiempo y el espacio del mundo para que nos demos permiso a sanar. La paciencia que necesitamos para con nosotr@s es una apuesta total a la confianza: es fe ciega hacia el mismo regalo de existir. Es agradecimiento al pasado y entrega al presente tal y como se está dando.

maltrato en la infancia herida del trauma dolor emocional emociones reprimidas engrama momento semilla niño interior patrón de agresión

LA HERIDA DEL TRAUMA

  • Roger 

Llamamos trauma a cualquier herida del alma. Ese es su significado en griego: herida. El trauma es un dolor y un bloqueo interno generado por causas que pueden ser muy variadas; sin embargo, todas ellas nos afectan de manera similar a nivel interno, detonando una desconexión para con nosotros mismos.

maltrato en la infancia compartir el dolor heridas intensidad emociones incomodidad vergüenza

COMPARTIR EL DOLOR

  • Roger 

El dolor ya está en nosotros y, a pesar de nuestros esfuerzos y resistencias, lo experimentamos a través de múltiples vías. Cuando tratamos de evitar sentirlo, suele ser habitual que lo encontremos de repente en otros lugares, como en personas cercanas o situaciones inesperadas. Y es que el dolor que rechazamos dentro, terminará llegando a nosotros fuera.

maltrato infancia patrón agresión dolor heridas creencias limitantes bucle repetición emociones reprimidas

PATRONES DE AGRESIÓN

  • Roger 

Cuando en nuestra más tierna infancia recibimos violencia de nuestro entorno, aprendemos que la agresión es parte indisociable de la vida. Incluso llegamos a integrar también que es una consecuencia natural a ciertas acciones o situaciones. Desde es momento, un patrón de autoagresión queda marcado y establecido en nuestro interior.

maltrato infancia aislamiento desconexión soledad secretos silencio represión vergüenza

LOS SECRETOS DE LA VERGÜENZA

  • Roger 

Existen muchas formas de vergüenza, pero, en su origen, todas ellas se nutren de la idea “No estoy bien tal y como soy“. Esa creencia, instaurada en la base de nuestra identidad, germina en las principales heridas de indignidad y no merecimiento. Si percibo que hay algo malo en mi, dejo de sentirme digno… y si no soy digno, empiezo a percibir que no merezco alegría, paz ni felicidad.

Abrir chat
1
Bienvenid@ 🙏
Si puedo ayudarte en algo, no dudes en preguntármelo. ¡Gracias!