Saltar al contenido
Portada » vulnerabilidad

vulnerabilidad

maltrato infancia - abandono, amor, aprendizaje, autoconcepto, consciencia, creencias, cuestionamiento, desidentificación, dolor, ego, engaño, espejo, heridas, humillación, identidad, ignorar, incomprensión, indignidad, injusticia, inocencia, invisible, lección, merecimiento, miedo, niño interior, observar, oportunidad, patrones, personalidad, perspectiva, polaridad, programación, proyección, rechazo, reflejo, reincorporar, responsabilidad, sombra, traición, trauma, validación, víctima, vulnerabilidad

LA VIDA COMO ESPEJO

  • Roger 

Las creencias que he desarrollado acerca de mi mismo y todo cuanto me rodea no son inocuas. Sirven como esquema del guión que se representará en mi vida… Toda creencia es una idea, principio o convicción que lanzamos al mundo a través del mecanismo de la proyección: como el reflejo de un proyector de cine, estampamos nuestras emociones y pensamientos sobre la pantalla del universo que percibe nuestra conciencia, coloreándolo con multitud de matices con los que, sin darnos cuenta, nos terminamos hiriendo a nosotros mismos.

maltrato infancia - amor, mirada, aprendizaje, espejo, comprensión, compasión, propósito, vida, confianza, consciencia, felicidad, ganancias, identidad, inconsciente, infancia, inocencia, lección, merecimiento, miedo, niño interior, sentido, significado, maestros, referente, reflejo, pasado, patrones, personalidad, presencia, presente, sufrimiento, trauma, validación, vulnerabilidad

UNA MIRADA AMOROSA

  • Roger 

Antes de aprender a mirarnos con más amor, a menudo necesitamos recordar primero que esa mirada existe fuera, en ese mundo que nos parecía tan injusto, aterrador y violento. Una vez nos reconocemos en esa mirada externa, y reconocemos que existe alguien en el mundo que puede vernos sin juicios de ningún tipo, ya hemos comenzado a conectarnos con nuestra propia mirada interna.

maltrato infancia - estrategias, supervivencia, aislamiento, autoridad, compensaciones, complacer, condena, consciencia, controlar, culpa, dignidad, dolor, emociones, exigir, exploración, heridas, honestidad, identidad, infancia, maltrato, manipulación, merecimiento, necesidades, niño interior, perdón, poder, proyección, relaciones, resignación, responsabilidad, súplica, venganza, vulnerabilidad

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA

  • Roger 

Cuando en la infancia hemos experimentado algún trauma, como niños/as empezamos a funcionar desde un estado de supervivencia, caracterizado por el miedo, el estrés y la desconfianza. Desde este estado, se ponen en juego y nos empujan a explorar y activar estrategias concretas para darnos la sensación de que, a través de las mismas, podremos conseguir aquello que (creemos) nos asegurará nuestra supervivencia.

maltrato infancia - quien, soy, yo, aprendizaje, confianza, habitar, anclaje, creencias, felicidad, identidad, inconsciente, inocencia, lección, merecimiento, sensaciones, emociones, pensamientos, patrones, personalidad, presente, ahora, expresión, resistencias, ser, dios, mente, observador, identidad, unidad, sufrimiento, víctima, vida, vulnerabilidad, separación, verdad, espacio, atención, consciencia, presencia, amor

¿QUIÉN SOY YO?

  • Roger 

¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestra auténtica identidad? Tradicionalmente los seres humanos nos hemos identificado y definido a partir de distintos aspectos: nuestro cuerpo y apariencia física, nuestros actos y conductas, nuestras posesiones, títulos o estatus, logros o metas, y de forma particular a través de nuestros ideales y creencias. Todo ello caracteriza y etiqueta a la personalidad individualizada que hemos edificado separándonos del resto del mundo, ¿pero quién o qué somos, en realidad, más allá de las construcciones del ego?

maltrato infancia - duelo, pérdidas, depresión, tristeza, muerte, soledad, aceptación, aislarse, conflicto, división, dolor, emociones, espejo, expresión, heridas, identidad, infancia, integración, necesidades, niño interior, pensamientos, mente, identificación, presencia, amor, perdón, proyección, espejo, reflejo, reconciliación, reconexión, relaciones, vulnerabilidad, pasado, crecer, mortal, inmortal, miedo, ser, significado, paz

LA PÉRDIDA Y EL DUELO

  • Roger 

Desde que nacemos, establecemos inevitablemente una relación con la pérdida. Aunque tratemos de no pensar en ello, a lo largo de una vida nos va a tocar aprender a perder todo aquello con lo que nos hemos identificado. Sin embargo, ese duelo continuado oculta una oportunidad inmejorable para conectarnos con una paz que nunca muere: identificarnos con la eternidad del momento presente.

maltrato infancia - sentido, vida, amor, aprendizaje, confianza, consciencia, creencias, dolor, elección, felicidad, ganancias, identidad, inconsciente, infancia, inocencia, lección, merecimiento, miedo, niño interior, pasado, patrones, pérdidas, personalidad, presencia, presente, programación, significado, sufrimiento, trauma, validación, víctima, vulnerabilidad

DAR SENTIDO A LO VIVIDO

  • Roger 

De forma inconsciente e involuntaria solemos otorgar significados a todo aquello que nos va pasando a lo largo de la vida, pero a menudo dicho significado nos conecta con el miedo, la culpa o el dolor. Sin embargo, detrás de cada experiencia hay también una lección, aprendizaje o consecuencia positiva que necesitamos comprender para ponernos en paz con nuestra vida. Resulta imprescindible “resignificar” lo que nos ocurre desde una perspectiva más amorosa y compasiva.

maltrato infancia - adicción, observar, alma, amor, anhelo, confianza, consciencia, creencias, desidentificación, distancia, esencia, identidad, impulso, infancia, inocencia, integración, meditación, merecimiento, miedo, mirada, naturaleza, niño interior, observador, ojos, patrones, personalidad, presencia, presente, programación, sentir, separación, ser, testigo, trauma, unidad, validación, vulnerabilidad

ADICTOS A OBSERVAR

  • Roger 

Somos adictos a la observación. A mirar, a contemplar, a buscar, a espiar, a explorar, a fisgonear, a cotillear, a grabar, a ver la tele, o series, o las redes sociales, o videojuegos, o… Y, a menudo, aunque nos aporte un inevitable placer, nos sentimos mal por ello. Aunque nos juzguemos este impulso incontrolable e inconsciente y nos sintamos culpables, tiene un propósito esencial: necesitamos observarlo todo, para recordarnos al Observador que todos llevamos dentro.

maltrato infancia - niño interior, aceptación, aislarse, compensaciones, complacer, conflicto, controlar, dignificar, división, dolor, emociones, espejo, estrategias, exploración, expresión, heridas, identidad, integración, necesidades, partes, pensamientos, perdón, personajes, proyección, rebelarse, reconciliación, reconexión, reflejo, relaciones, roles, validar, voces, vulnerabilidad

EL NIÑO INTERIOR

  • Roger 

Ante el bloqueo de una emoción concreta, nos puede dar la impresión de que dicha emoción no existe en nosotros: como no la sentimos, no está. La realidad es que puede seguir presente en nuestra sombra inconsciente, desde donde condiciona toda nuestra vida. Nada puede desaparecer desde el rechazo, sino que se integra desde la aceptación.

supera tu maltrato infantil - vías, destino, aceptación, ahora, amor, ansiedad, camino, conexión, confianza, creencias, culpa, espontaneidad, fe, felicidad, futuro, inspiración, miedo, pasado, paz, pensamientos, polaridades, presente, sanación, supervivencia, unidad, vacío, vulnerabilidad

DOS VÍAS, UN DESTINO

  • Roger 

A lo largo de nuestras vidas parecemos tener una constante presión para tomar todo tipo de decisiones, sumada a la autoexigencia de que además sean las correctas. En realidad, toda elección en su esencia implica dos opciones elementales: o me muevo desde el miedo y el recelo, o lo hago desde el amor y la confianza. En cada instante presente tengo oportunidad de escoger entre ambos caminos.

supera tu maltrato infantil - no encajo mundo, impotencia, inadecuado, indignidad, indigno, injusticia, integración, invalidez, merecimiento, miedo, niño interior, patrones, personalidad, protección, rechazo, separación, trauma, validación, vergüenza, vulnerabilidad

NO ENCAJO EN ESTE MUNDO

  • Roger 

Cuando tengo esta sensación suelo sentirme desconectado de todo y de todos. Más allá de las emociones que se asocien a dicho sentimiento, al creer esto puedo terminar convenciéndome de que el mundo está en mi contra, o tal vez que nada tiene ningún sentido. Sin embargo, es importante recordarnos que todo esto sí tiene un sentido: estamos interpretando la vida desde una herida muy profunda, la del rechazo.

Abrir chat
1
Bienvenid@ 🙏
Si puedo ayudarte en algo, no dudes en preguntármelo. ¡Gracias!